jueves, 30 de octubre de 2025

Proyecto Narrativas Transmedia


Este año realizamos un proyecto nuevo junto a la facilitadora de la escuela, Soledad. 

En la mañana trabajamos con 2do grado A y B. Elegimos el cuento de Pedro y el lobo para expandir esta narrativa. Trabajamos con plataformas y herramientas digitales. También implementamos el uso de la IA. Terminamos produciendo un mini relato para cambiar la historia del personaje principal. 

Esperamos que les guste, pueden visualizar todos los trabajos ingresando al siguiente link 

Pedro y el lobo

sábado, 13 de septiembre de 2025

13 de Septiembre "Día de la Bibliotecaria y del Bibliotecario"

 

El 13 de septiembre de 1810, Mariano Moreno creó la primera biblioteca pública de Buenos Aires. En 1954, se decretó a nivel nacional la celebración de esa fecha como Día del Bibliotecario. 



jueves, 11 de septiembre de 2025

EL DÍA DEL MAESTRO

 El Día del Maestro se celebra cada 11 de septiembre en Argentina en conmemoración al expresidente y exgobernador sanjuanino Domingo Faustino Sarmiento, quien falleció ese día pero de 1888, en reconocimiento por su aporte a la educación pública en el país. 

"NUESTRO SALUDO EN SU DÍA A LAS MAESTRAS Y MAESTROS"


martes, 26 de agosto de 2025

Mascotas

 


Hoy primer ciclo disfruto y aprendió del taller de mascotas de la subsecretaria de ambiente. 
Gracias por venir y enseñarnos el trato y cuidado para que nuestras mascotas estén bien y felices. 
















domingo, 24 de agosto de 2025

24 de AGOSTO Día del LECTOR

 Esta fecha busca promover la cultura de la lectura, como instrumento fundamental para la educación y el arte.

                                                               

El 24 de agosto se conmemora el Día del Lector en Argentina, en honor  al nacimiento de Jorge Luis Borges, uno de los escritores de cuentos, poemas y ensayos más reconocidos de América Latina.                                                        Esta fecha fue propuesta mediante la Ley N° 26.754, con el objetivo de incentivar la lectura y reconocer a aquellos escritores argentinos y sus obras.

La vida y obra de Borges

Jorge Francisco Isidoro Luis Borges nació el 24 de agosto de 1899 en Buenos Aires. A temprana edad, se mudó a Suiza con su familia, donde realizó sus estudios. A sus 22 años vuelve a Argentina, donde comenzó a publicar ensayos en revistas literarias.                                                           Entre sus obras más importantes se encuentran FiccionesInquisicionesLa cifraHistoria de una eternidadEl libro de los seres imaginados y El Aleph, su relato más destacado.

Jorge Luis Borges insistía en la importancia de leer para las personas




Gracias a su aporte en la literatura, fue galardonado con el Premio Miguel de Cervantes en 1979. Fue nominado en reiteradas ocasiones al Premio Nobel de Literatura, sin embargo, nunca ganó dicho reconocimiento.              Borges falleció el 14 de junio de 1986 en Ginebra, Suiza. En orden a su última voluntad, sus restos descansan en el cementerio de Plainpalais de la misma ciudad, con una lápida realizada por el escultor argentino Eduardo Longato.                                                                              Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/se-celebra-el-dia-del-lector-en-argentina-actividades-para-celebrar-la-obra-de-jorge-luis-borges-nid24082022/

DESDE LA BIDDI, PODEMOS VER "JORNADAS BORGES 2022"


https://biddizonab.wixsite.com/bibliotecasde7y8/diadellector2022

y TE INVITAMOS A RECORRER  SERES FANTÁSTICOS    "BORGES SERES IMAGINARIOS"          https://seresfantasticos.com/

domingo, 17 de agosto de 2025

17 de Agosto "Aniversario del fallecimiento del Gral. José de San Martín"

 Para conmemorar esta fecha tan especial, les compartimos la composición que realizaron los alumnos de 7mo grado. 

Padre libertador

Don José de San Martin, héroe y libertador de mi Patria.


Tras cruzar la cordillera de los Andes, con tu espada y tu valentía luchaste sin temor ante el enemigo.


Como un gran guerrero hiciste tanto por mi país que no se como recompensártelo. Dejaste de respirar pero tu presencia espiritual no deja de estar. Tus pensamientos y tu arrojo por nuestro país aun brillan como el sol de mi bandera en la mañana o como el sol en mi ventana al despertar y como las estrellas titilando en el anochecer.

 
Fuiste y serás nuestro mejor patriota. Y aunque ya no estas en este mundo aun te recordamos, te apreciamos y te valoramos. 


En nuestro corazones todavía queda tu valor y tu dolor, que nos han dejado una marca endeble en nuestra Patria. 



sábado, 12 de julio de 2025

9 de Julio "DIA DE LA INDEPENDENCIA"


Celebramos un nuevo aniversario del Día de la Independencia de nuestro país y recordamos aquel 9 de julio de 1816 cuando un grupo de representantes de las Provincias Unidas, reunidos en Congreso General Constituyente en la Ciudad de San Miguel de Tucumán, firmaron el Acta de Declaración de la Independencia.

Proyecto Narrativas Transmedia

Este año realizamos un proyecto nuevo junto a la facilitadora de la escuela, Soledad.  En la mañana trabajamos con 2do grado A y B . Elegim...